La Geometría conecta Escocia, Portugal y Flandes
La imprenta facilita las conexiones culturales. Flandes y los Países Bajos se convierten en un gran centro editor y creador en los siglos XVI y XVII. Los libros de grabados van a facilitar la extensión de estereotipos y repetición de modelos. Las industrias o talleres de tapicería, cerámica, marquetería u orfebrería tomaran su inspiración de cartones originales pero también de los libros de gravados.
No es extraño, entonces, encontrar en sitios distantes y con materiales diferentes una misma imagen alegórica. Como muestra nos fijamos en los diseños para las artes liberales que realizó Marten de Vos, y que el mismo y su discípulo Sadaler ejecutan en gravados. Las reproducciones exactas de sus arquetipos aparecen en los bajorrelieves del patio del Castillo Edzell de Escocia y en la Galería de los azulejos de las Artes Liberales del Palacio Fronteira de Lisboa.
También resulta curioso que se utilicen tanto una imagen como su simétrica especular, algo que observamos bastante en los tapices. Se ha usado la Geometría pero ocurre lo mismo con sus seis hermanas.
This entry was posted on 4 febrero 2013 at 8:50 am and is filed under Conexiones, Iconología de las artes liberales. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
3 octubre 2013 a 8:22 am
[…] encontrado las mismas alegorías esculpidas en Escocia y en azulejos de Portugal. En el Palacio de la Granja tenemos su Apoteosis en pintura. Nos faltaba verlas por separado en […]
10 octubre 2014 a 9:10 am
¡Está claro la Gratitud que le debemos a la imprenta!, lo mágico se encuentra en visitar las mismas imágenes por distintos lugares, se produciría como una especie de inmovilidad visual y movilidad espacial.
10 octubre 2014 a 9:13 am
¡ Qué ingratitud le tenemos al Conocimiento!, observo por ejemplo como hay muchos economistas, pero te da la sensación de cómo si estuvieran a merced de una especie de mercadería, no aportando en el Conocimiento como en la antiguedad.