«Homenaje a Kepler: las abejas y el dodecaedro rómbico» en Alcalá de Henares

Los profesores del IES Alonso Quijano de Alcalá de Henares han organizado una bella exposición de homenaje a Kepler, el matemático imperial que formuló las tres famosas leyes de la gravitación. Como matemático fue de una sutiliza extraordinaria y su prosa sigue siendo una delicia.

El animador de la exposición es el profesor Roberto Cardil, flamante ganador del premio a los mejores materiales para el Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo; 3,14).

Las exposiciones escolares han alcanzado tan alta calidad que contrasta con su bajo presupuesto. La pasión, el entusiasmo y el trabajo generoso rompen barreras. Roberto hace tiempo que nos deleita con su blog Matemáticas virtuales, donde explica la motivación y el contenido de la exposición.

Dejemos que el profesor Cardil explique sus objetivos:

Por un lado se quiere divulgar el interés de construir y manipular poliedros para comprender mejor sus propiedades matemáticas y disfrutar de su belleza. Por otro quiero que estas estructuras cuenten historias.

Ni más ni menos. Manipular para ver y comprender los objetos. Narrativa para saber a qué responden. Disfrutar de la matemática haciéndola.

Cuando leímos por primera vez el breve opúsculo Strena de nive sexangula de Kepler, el regalo de un copo de nieve,  no nos resistimos al placer de traducirlo. Algo tan bello debería ser más conocido: el autor regala a su mecenas algo que no sea nada, como esa estrella hexagonal de hielo. Se inicia una sutil disertación llena de delicias.

La exposición se inaugura el 10 de marzo, de modo que quede cerca del Día Internacional de las Matemáticas, y se ha puesto como fecha de clausura el viernes 27 de marzo.

Quienes deseen visitar la exposición o exhibirla en su centro -escolar o cultural- puede ponerse en contacto con Roberto Cardil: roberto.cardil@gmail.com. ¡No perdérsela!

3 respuestas hasta “«Homenaje a Kepler: las abejas y el dodecaedro rómbico» en Alcalá de Henares”

  1. Teresa Says:

    ¡Si, en verdad no hay que perdérsela por su valía!, así que para todo el que pueda visitar la exposición, es una interesante visita al conocimiento. Enhorabuena al IES Alonso Quijano por esta maravilla de Exposición, y al mismo tiempo agradecer al Señor Roberto Cardil toda su generosidad en el trabajo desarrollado para los demás. Felicidades a todos por ello. Y a Usted también Señor Requena por su servicio amable siempre a los demás y siempre entusiasmando. ¡Que bella misión…animar, entusiasmar!. Saludos.

  2. Teresa Says:

    si, exacto: » La pasión, el entusiasmo y el trabajo generoso rompen barreras»., los cálculos tienen sus caminos, a veces más cortos en otras más largos, pero sólo la humildad y generosidad es recompensada por Dios, porque no sólo es por el conocimiento sino por la Revelación de Dios.

  3. ¡Las abejas son muy laboriosas y van siempre a las mejores flores y luego la riquísima miel!. Que no falte ambas cosas: ” y disfrutar de su belleza.”, la hermosura es una sola, a lo feo no podemos llamarle bonito como actualmente, el roba almas cambia pensamientos. ” Por otro quiero que estas estructuras cuenten historias”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: